SONOS

Review Sonos Ray

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El segundo device que destapo de Sonos. Un experiencia muy agradable al tacto y a la vista. Una caja que sí aparenta ser una barra de sonido, con buen tamaño y peso acorde al que viene adentro. Lo digo porque muchas veces uno destapa cajas que tienen dimensiones muy distintas a lo que viene en su interior.

El embalaje es completamente sostenible, algo de lo que siempre hablo en mis reviews. El mundo debe timonear hacia esa forma de pensar y muchas marcas de tecnología lo entienden y hacen algo al respecto. Sonos es una de ellas.

Al interior encontramos una barra fascinante, compacta y de muy buen gusto. Básicamente un elemento decorativo que puede verse inmerso en cualquier espacio y verse bien. También está el cablee de poder y toda la documentación.

La instalación en muy sencilla a través de la aplicación de SONOS, disponible en iOS y Android. No es una aplicación compleja y con seguridad mi tía podría configurar un dispositivo de esta marca sin problema.

En este video les muestro la app

Ray es la barra de entrada. Con esto me refiero a la más pequeña y económica de las 3 opciones en el mercado. Un un dispositivo de audio que me dejó sorprendido por su diseño y buena calidad de sonido. Y es en serio. Nunca pensé que una barra de estas dimensiones sonara con el poder que suena Ray. No solo suena duro, sino con una calidad impresionante dada por su acústica armonizada con precisión de sus frecuencias medias y altas, con bajos muy equilibrados. Literalmente pueden subirle todo el volumen y nunca va a sonar distorsionado.

¿Pero que significa todo esto en un ambiente de uso real?

Hoy en día venden mil referencias de televisores. Unos baratos, de rango medio y alta gama. Y seamos sinceros, el sonido que ofrecen no es el mejor o por lo menos los que yo he probado. Siempre carecen de bajos y cuando llegan a un volumen considerable, se distorsionan. Ray llegó para darle solución a ese problema del mal sonido en los televisores. Una barra que se puede conectar mediante cable óptico, HDMI e incluso a través de AirPlay 2 como ya les he contado.

Su tamaño también es perfecto, cabe y se puede adaptar en casi cualquier espacio, lo que hace que sea una barra versátil en su categoría. Y acá quiero resaltar algo, busqué dentro de su categoría varias referencias de distintas marcas y no encontré algo similar.

Hoy en día la dejo prendida todo el tiempo, porque no suena como un teatro en caso o algo similar. No hay muchos bajos, que a veces logran cansar. Así que esta barra deben pensarla como una barra acompañante a la experiencia actual de sonido del televisor que tengan.

En mi experiencia, es una barra que llega para mejorar el audio de nuestras series y películas favoritas. Dándole un toque de inmersión al audio que los televisores actuales no pueden ofrecer.

jairoduquetech

Tech Personality

Compartir
Publicado por
jairoduquetech
Etiquetas: Review

Entradas recientes

Samsung lanza la serie Galaxy Watch8 en Colombia: más salud e innovación en tu muñeca

Samsung Electronics presentó en Colombia la nueva serie Galaxy Watch8, compuesta por los modelos Galaxy…

1 semana hace

TECNO Spark 40 llega a Colombia: ¿La nueva apuesta para el usuario exigente y joven?

TECNO acaba de lanzar en Colombia su nueva Serie Spark 40, una gama de smartphones…

1 semana hace

DOOM: The Dark Ages – Análisis a fondo

DOOM: The Dark Ages marca el regreso de id Software al universo del Slayer, esta…

2 semanas hace

Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4

La legendaria saga de skateboarding vuelve a sorprendernos con Tony Hawk’s Pro Skater 3 +…

2 semanas hace

Reseña completa del Motorola Edge 50 Pro

Motorola ha evolucionado su línea Edge hacia un territorio premium, y el Edge 50 Pro…

1 mes hace

Deliver At All Costs, el nuevo simulador de mensajería

En este artículo, exploro el juego Deliver At All Costs, el frenético simulador de mensajería…

2 meses hace

Esta web usa cookies.