En su último evento, Samsung, la marca surcoreana presentó la nueva serie Galaxy S25, compuesta por los modelos Galaxy S25 Ultra, S25+ y S25. Había mucha expectativa en el ambiente, pero debo decir que Samsung lo hizo muy bien, pero en términos de Software.
En mi trayectoria como periodista y creador de contenido, he visto ya varias transiciones tecnológicas: la llegada de las pantallas AMOLED, el salto al 5G, las cámaras con Zoom periscópico… Sin embargo, esta nueva generación Galaxy S25 me deja la sensación de estar frente a una evolución real en la forma de interactuar con nuestro teléfono y la inteligencia artificial.
Un “verdadero compañero de IA”
La frase que más me enganchó durante la presentación de Samsung fue “un verdadero compañero de IA”. Con la incorporación de Gemini, el nuevo asistente multimodal que entiende texto, voz, imágenes y video de manera contextual, Samsung apuesta por una experiencia más fluida y personalizada.
Soy un fiel creyente de que la IA debe facilitar la vida, no complicarla. Me pareció muy acertado que One UI 7 busque simplificar la rutina, gracias a funciones como Now Brief, que sugiere acciones en el momento preciso, o la integración con aplicaciones de terceros como Spotify para ejecutar comandos rápidos.
Un ejemplo que me encantó es la función que reconoce automáticamente textos en la pantalla —números, correos, direcciones web— para permitir acciones inmediatas: marcar, enviar un email o entrar a un sitio. Este tipo de detalle marca la diferencia cuando estamos en movimiento, gestionando el día a día a toda velocidad.
Potencia en serio: Snapdragon® 8 Elite para Galaxy
Los amantes de la tecnología siempre queremos ese rendimiento extra para probar las últimas apps, correr videojuegos exigentes o editar en alta definición sin lags. Acá, Samsung no se ha guardado nada. Este nuevo procesador Snapdragon® 8 Elite personalizado promete un aumento de hasta 40% en la NPU, 37% en la CPU y 30% en la GPU.
Para quienes trabajamos creando contenido, esa potencia se traduce en dos grandes ventajas:
1. Más productividad en el dispositivo: podemos editar fotos, videos, incluso hacer procesos de IA que antes dependían solo de la nube.
2. Estabilidad térmica: Samsung incluye una cámara de vapor 40% más grande y materiales diseñados para disipar el calor, lo que significa que no tendremos sobrecalentamientos al grabar o jugar durante largos periodos.
Cámaras para creadores de contenido (y fanáticos de la fotografía)
No es un secreto que una de las banderas de Samsung ha estado en el apartado fotográfico. Y con el Galaxy S25 Ultra apuestan por un sensor ultra gran angular de 50 MP (antes era de 12 MP) y una cámara principal de 200 MP. Esto suena casi excesivo, pero sabemos que Samsung siempre enfoca el alto conteo de megapíxeles en lograr más nitidez y versatilidad.
Las mejoras en video, como la grabación de HDR de 10 bits de forma nativa, demuestran su interés por permitir a los usuarios tener resultados casi de “cine” en el smartphone. Imaginen la calidad que ofrece un rango dinámico cuatro veces mayor respecto a los 8 bits convencionales.
Lo más importante, para mi, fue la adición de la posibilidad de grabar en formato logarítmico en su versión más completa, el Ultra. Esto es un salto importante para aquellos que quieran colonizar sus propias creaciones , en mi caso, los podcasts.
Además, la función Audio Eraser para aislar y eliminar ruidos no deseados se ve increíblemente útil, sobre todo para quienes grabamos contenido en exteriores. Poder silenciar el viento o la multitud y resaltar la voz va a ser un antes y un después en la producción para redes sociales.
Diseño y sostenibilidad: lo mejor de ambos mundos
Debo confesar que la línea S25 me ha ganado en términos estéticos: bordes más redondeados, un grosor reducido y, en el caso del Galaxy S25 Ultra, una construcción con titanio y Corning® Gorilla® Armor 2 para evitar caídas traumáticas.
Pero no todo es puro lujo y materiales resistentes. Samsung refuerza su compromiso ecológico: la estructura metálica del S25+ y S25 utiliza aluminio reciclado por primera vez, y la batería del Galaxy S25 incorpora cobalto recuperado de viejos smartphones. Esto es un detalle que, para mí, define a las compañías que piensan a largo plazo y buscan reducir su huella.
Privacidad y actualizaciones: un smartphone que se preocupa por ti
Viendo la cantidad de información que maneja el Galaxy S25, en especial datos de IA y personalizaciones contextuales, era obligado que Samsung subiera la vara en privacidad y seguridad.
Gracias a Personal Data Engine y Knox Vault, Samsung mantiene el procesamiento en el dispositivo siempre que sea posible, minimizando la exposición de nuestros datos. Además, la compañía garantiza siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de parches de seguridad, algo que, honestamente, espero se convierta en el estándar de la industria, porque le suma años de vida útil a tu teléfono.
¿Vale la pena?
Tras ver la presentación y analizar a fondo todo lo que ofrecen los Galaxy S25, mi conclusión es que Samsung ha tomado un rumbo claro hacia la convergencia entre la IA, la productividad y el entretenimiento. Este lanzamiento es una declaración de intenciones: no quieren que tu teléfono sea solo un dispositivo, sino un auténtico asistente personal.
Para creadores de contenido, fotógrafos, gamers y entusiastas de la innovación, la familia S25 suena a esa inversión que te asegura potencia, soporte a largo plazo y las últimas tecnologías de IA. Y si a eso le sumamos la tranquilidad de contar con actualizaciones de seguridad y un diseño a prueba de golpes y rayones, la apuesta se ve bastante sólida.
Si están pensando en renovarse pronto, Galaxy S25 y su preventa a partir del 22 de enero es una excelente oportunidad para saltar a la próxima generación. Creo que vamos a ver muchas reseñas positivas (y pronto tendrán también mi video hands-on en mis redes), porque Samsung no ha dado puntada sin hilo en este lanzamiento: cámara de otro nivel, IA al frente, potencia y un diseño robusto… Todo alineado para darnos ese impulso hacia la nueva era de la telefonía móvil.