La pandemia del Covid-19 redujo la movilidad del país en un 80-90% durante el mes de marzo, según cifras de Waze, convirtiéndose en el segundo país de la región con mayor reducción de kilómetros conducidos (82%). Ahora, Colombia se está reactivando nuevamente y también lo está haciendo la movilidad.
Existen algunos elementos clave para comprender cómo será el futuro así como las características que más valorarán los colombianos al momento de buscar alternativas para transitar por la ciudad. La plataforma cuenta con un enfoque hiperlocal mediante la cual pueden conocer los aspectos fundamentales para la movilidad en esta nueva fase que llega:
En el caso de Beat, la aplicación ha desarrollado un programa educativo para los usuarios conductores en el que a través de consejos prácticos y conferencias con expertos, tienen la información adecuada para tener las medidas preventivas adecuadas. Este programa ha impactado a más de 75.000 conductores y espera continuar haciéndolo. Asimismo, la compañía ha venido trabajando para adaptar su operación a las necesidades de la comunidad, implementando en la plataforma razones como “incumplimiento de protocolos de sanidad” para que tanto el usuario conductor como el usuario pasajero pueda cancelar el viaje en caso que las medidas no estén siendo acatadas.
De igual forma y para dar continuidad a lo que sucede en los viajes, la aplicación de origen griego también realiza llamadas aleatorias a los pasajeros en tiempo real para asegurarse que se están cumpliendo con los protocolos de seguridad y, en caso que no se estén cumpliendo, tomar las medidas correctivas necesarias.
Así, en caso de tener un caso de contagio, se puede actuar de manera rápida para tomar las medidas necesarias con usuarios y conductores y evitar una mayor propagación del virus. Todo este proceso conduce a un servicio al cliente que además de brindar beneficios como los mencionados anteriormente, también mantendrá alerta con data relevante y en tiempo real sobre el Covid-19 en la movilidad urbana.
Un estudio reciente de Kantar señaló que el 79% de los colombianos afirma que sus ingresos se han visto reducidos a causa del Covid-19, pues la pandemia les ha impedido salir a generar ingresos. Por esto, deben incentivarse soluciones de movilidad como las aplicaciones en las que además de mantener el distanciamiento social y los protocolos de seguridad son soluciones en los que los usuarios cuidan su bolsillo y para los conductores significa una fuente de ingreso bien sea principal para sostener a sus familias o adicional, como resultado del servicio que ofrecen.
Datos sobre la compañía
Samsung acaba de presentar en Colombia su séptima generación de dispositivos plegables, consolidando su dominio…
Samsung Electronics presentó en Colombia la nueva serie Galaxy Watch8, compuesta por los modelos Galaxy…
TECNO acaba de lanzar en Colombia su nueva Serie Spark 40, una gama de smartphones…
DOOM: The Dark Ages marca el regreso de id Software al universo del Slayer, esta…
La legendaria saga de skateboarding vuelve a sorprendernos con Tony Hawk’s Pro Skater 3 +…
Vivir la experiencia Jurassic World en Bogotá fue sumergirte entre dinosaurios, luces bajas y escenarios…
Esta web usa cookies.