Xiaomi, el gigante chino de los móviles, acaba de anunciar a través de una publicación en su cuenta en Wechat, y recogida por el medio especializado The Verge, que creará su propio sistema ‘peer-to-peer’ (P2P) y que no estará solo en la aventura. Contará con una unión con otros grandes fabricantes chinos como Oppo y Vivo (los dos son del conglomerado BBK) para intentar convertir su protocolo en algo global. Poco se sabe sobre los detalles del sistema que están preparando estas marcas, pero sí es bastante seguro que funcionará prácticamente como un ‘clon’ del invento de Apple.
Según apuntan en la publicación lanzada esta misma madrugada, el sistema funcionará con un emparejamiento a través de conexión Bluetooth y debería ser capaz de transferir archivos a velocidades de 20MB por segundo. Esto significaría que usa un soporte wifi para poder llegar a esta velocidad, vamos que sigue paso por paso el proceso de Airdrop. Además, Xiaomi no cierra la puerta a la unión con más fabricantes y anuncia que a finales de este mes veremos la primera ‘beta’ del programa.
La creación de este nuevo Airdrop podría ir encaminado a dar una alternativa lejos tanto de Apple como de Google y buscar un consenso entre los fabricantes asiáticos para llevar su propio camino de desarrollo haciendo un contrapeso a las tecnológicas estadounidenses. Habrá que ver qué hace el propio Huawei.
Descubre cómo la nueva serie Samsung Galaxy S25 revoluciona la experiencia móvil con IA avanzada,…
Analicé la posible prohibición de TikTok en EE. UU. y su impacto en la industria…
Descubre cómo LG redefine el hogar inteligente en el CES 2025 con televisores transparentes, IA…
Belkin presenta su línea CES 2025 con cargadores y audio premium, fabricados con hasta 90…
Descubre mi opinión sobre los innovadores lanzamientos de Samsung en el CES 2025 y su…
Un repaso personal por un año que ha superado todas mis expectativas
Esta web usa cookies.