Las grandes tecnológicas trabajan en anunciar nuevos servicios de suscripción o renovar los que ya tienen
Apple se prepara para lanzar en noviembre Apple TV+, una especie de Netflix,según Bloomberg, costará 9,99 dólares al mes.
Google ultima también su propio servicio de pago. Se llamará Play Pass
En el caso de Google, habrá de todo. La compañía lo describe así en las versiones iniciales para desarrolladores: «Explora un catálogo ‘premium’ de aplicaciones, desde juegos de acción a rompecabezas pasando por ‘app’s de fitness». Nada de publicidad, ni pago por descarga ni compras dentro de las aplicaciones. Google (igual que Apple) compartirá un porcentaje de la suscripción con los desarrolladores y les obligará a cambio a ofrecer solo contenido y calidad.
Si tienes hijos, o eres un fanático de Star Wars, Marvel o las películas de Pixar, entonces necesitarás Disney Plus. Se estrenará el próximo 12 de noviembre. Costará 12 dólares y por esa cantidad tendrás acceso a todo el universo Disney, Star Wars, Marvel, National Geographic o las 30 temporadas de los Simpsons.
La llegada de Apple y Google va a poner presión a las compañías ‘puras’ de streaming, Netlix y HBO, y también a Amazon con su Prime Video. La línea de Netflix y Amazon para diferenciarse es clara: contenido propio y local.
Motorola ha evolucionado su línea Edge hacia un territorio premium, y el Edge 50 Pro…
En este artículo, exploro el juego Deliver At All Costs, el frenético simulador de mensajería…
Descubre cómo la nueva serie Samsung Galaxy S25 revoluciona la experiencia móvil con IA avanzada,…
Analicé la posible prohibición de TikTok en EE. UU. y su impacto en la industria…
Descubre cómo LG redefine el hogar inteligente en el CES 2025 con televisores transparentes, IA…
Belkin presenta su línea CES 2025 con cargadores y audio premium, fabricados con hasta 90…
Esta web usa cookies.